TALLER PRÁCTICO DE ANÁLISIS DE LAS COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS DE UN SERVICIO DE CIRUGIA GENERAL Y DIGESTIVA: GESTIÓN Y PUBLICACIÓN EN REVISTAS CIENTÍFICAS
Objetivos.
Tanto desde un punto de vista de la gestión de un Servicio de Cirurgia general, como con fines académicos el análisis de las complicaciones es un elemento clave.
El objetivo principal de este curso pre congreso, es que al final del taller, el alumno sea capaz de clasificar de manera inmediata la morbilidad de cualquier postoperatorio, con independencia del número y grado de complejidad de sus complicaciones e interrelación entre las mismas, según la Clasificación de Clavien Dindo y hacer un resumen mediante el Comprehensive Complication Index.
Como objetivos secundarios se pretende que el alumno:
- Aplique una correcta metodología para el registro, análisis y publicación de las complicaciones postoperatorias.
- Alcance un resultado exacto del Comprehensive Complication Index a pesar de la complejidad del escenario y cascada de complicaciones producida.
- Evitar sesgos en los trabajos de investigación.
- Optimizar las bases de datos de registro de las complicaciones postoperatorias.
- Tome conciencia de la importancia social, científica y económica de un adecuado registro de las complicaciones postoperatorias.
Metodología.
Todas las sesiones serán interactivas. Por ello es aconsejable la lectura previa por parte de los alumnos de la bibliografía recomendada. La interactividad y el feedback es la base del taller formativo.
En función del número de alumnos asistentes, se creará un número de grupos de trabajo suficiente.
La parte práctica consistirá en la presentación de unos 25 casos clínicos de distinta complejidad (en función del feedback) por los instructores y su resolución por parte de los distintos grupos de trabajo. Los instructores presentarán los casos clínicos que serán resueltos por todos los grupos de trabajo. Se utilizará la aplicación Socrative para determinar las respuestas emitidas por cada grupo a los diferentes supuestos clínicos planteados. Cada grupo de trabajo será apoyado por un instructor con experiencia en el manejo de la clasificación de Clavien Dindo y del Comprehensive Complication Index. Al final de la resolución de cada caso, se realizará el feedback con una puesta en común con todos los grupos. El número de instructores aproximado será de 15.