CURSO SECCIÓN ENDOCRINA
CURSO SECCION ENDOCRINA
OBJETIVOS GENERALES:
Conocer los efectos colaterales de la cirugía endocrina compleja ampliando la visión desde tres puntos de vista: técnica quirúrgica, calidad de vida del cirujano y calidad de vida del paciente.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Cómo solucionar complicaciones técnicas especiales en cirugía cervical y en cirugía abdominal.
Cómo prevenir efectos indeseables en la salud física y mental del cirujano
Conocer el impacto en la calidad de vida del paciente contado por el propio paciente
METODOLOGIA
En el primer bloque dedicado a complicaciones técnicas poco frecuentes con soluciones especiales haremos dos grupos, uno dedicado a la cirugía endocrina cervical y otro a la abdominal. Como ponentes, contamos con la colaboración del Dr Moreno (cirujano de referencia en nuestro país que imparte regularmente cursos sobre vaciamiento cervical), Dr Gavilán (otorrinolaringólogo con amplia experiencia en lesiones recurrenciales posoperatorias) y el Dr Mihai (autor de articulo reciente en relación al uso de la PTH subcutánea en el hipoparatiroidismo permanente posoperatorio). Para la parte abdominal contamos con Mónica Marazuela (endocrina de referencia) para hablar del manejo en las situaciones de estrés en insuficiencia suprarrenal. El Dr García (cirujano experto en suprarrenal) analizará la inestabilidad hemodinámica perioperatoria en la cirugía del feocromocitoma. El Dr. Muñoz de Nova (miembro de GETNE) nos ayudará a conocer las consecuencias nutricionales después de la cirugía de NET.
En un segundo bloque nos centraremos en ayudar al propio cirujano para prevenir consecuencias en su salud mental y física asociadas a la gestión de situaciones muy complejas en quirófano. Contaremos con el apoyo de un fisoterapeuta (Hugo Fernández Chinchilla) que nos ayudará a prevenir y manejar lesiones musculoesqueléticas asociadas a problemas posturales durante la cirugía. También participará la psicóloga Lorena Berdun para orientarnos sobre cómo debemos gestionar el estrés para evitar consecuencias negativas en nuestra estabilidad emocional y nuestras relaciones personales fuera del hospital. Y por último, Yolanda Hernández como coach, nos ayudará a gestionar nuestro tiempo y el trabajo en equipo. Todo ello con la intención de prestar atención al cuidador, que también requiere de cuidados.
Por último nos centramos en escuchar al paciente. Revisaremos las herramientas disponibles (Dra Lorente), conoceremos resultados sobre la información recibida por los pacientes sobre calidad de vida tras la cirugía (Dra Martinez Santos) y escucharemos a la reperesentante de la AECAT (Asociación Española de pacientes con cáncer de tiroides) con el ánimo de recoger ideas sobre cómo mejorar en el futuro nuestra asistencia adaptándonos a sus necesidades actuales.